El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, concedió este martes 11 polémicas acciones de perdón.
Trump conmutó la sentencia de un exgobernador de Illinois encarcelado por corrupción, y también indultó a un jefe de policía de la ciudad de Nueva York encarcelado por fraude fiscal.
De la igual formase dieron indultos a Edward DeBartolo Jr, expropietario del equipo de fútbol americano de los San Francisco 49ers, y a Michael Milken, un conocido financiero que se declaró culpable en 1990 de fraude de valores e impuestos.
Estas acciones de clemencia, aumentó las expectativas de que Trump esté considerando ejercer su poder en casos más controvertidos que involucran a antiguos socios cercanos, incluido el consultor republicano Roger Stone.
El más polémico de los indultos fue otorgado a Rod Blagojevich, un demócrata que fue removido del puesto de gobernador de Illinois en 2009 y luego condenado por vender esencialmente el escaño de senador que había quedado vacante cuando Barack Obama ganó la presidencia de Estados Unidos en 2008.
Trump, quien ha hecho campaña afirmando que lucha contra la corrupción en Washington, fue impreciso sobre su justificación para otorgarle la libertad a Blagojevich, quien había sido sentenciado a 14 años.
«Hemos conmutado la sentencia de Rod Blagojevich. Estuvo ocho años en la cárcel, mucho tiempo», dijo Trump a los periodistas. «Parece una persona muy agradable, no lo conozco».
Kerik se declaró culpable en 2009 de fraude fiscal, pero había sido liberado de prisión en 2013.
Con todo esto se especula que que Trump emitirá proximamente indultos a sus antiguos allegados Roger Stone y Paul Manafort, ambos atrapados en la amplia investigación sobre el intento de Rusia de influir en las elecciones que dieron la victoria a Trump en 2016.
Le puede interesar: Suiza confirma trama de corrupción del ex embajador Morodo