LA PAZ (Sputnik) — Un fiscal de La Paz confirmó la apertura de un proceso penal contra el exgerente de la telefónica estatal Entel, Elio Montes, acusado de una malversación de fondos que parece configurar el peor caso de corrupción que golpea al Gobierno interino de Jeanine Áñez.
Montes fue destituido la semana pasada tras 82 días en el cargo y está detenido desde el jueves 13 en Miami, sudeste de Estados Unidos, donde fue aprehendido por los servicios de migración y aduana al llegar procedente de Bolivia llevando una importante cantidad no declarada de dinero en efectivo.
El dinero que transportaba el exgerente sumaba, según diversas versiones de medios locales, entre 50.000 y un millón de dólares.
Montes, según los medios, llegó al mando de Entel tras la asunción presidencial de Áñez y como parte de la cuota de poder del movimiento cívico dirigido por el ahora candidato Luis Fernando Camacho, uno de los líderes de las protestas de octubre y noviembre pasados que derribaron al Gobierno de Evo Morales (2006-2019).
El fiscal Prieto dijo que consideraba la posibilidad de solicitar a la policía internacional Interpol el traslado del exgerente desde Miami a La Paz, mientras se desconocía el paradero de los otros dos procesados.
El ministro de Obras Públicas, Iván Arias, con tuición sobre Entel, dijo que entre los supuestos delitos cometidos por Montes estarían el pago de auspicios millonarios a deportistas, contrataciones ilegales de aviones y hoteles, compra de teléfonos móviles de lujo y otorgación de beneficios sociales ilegales a 13 colaboradores.
Arias anunció que el próximo jueves 20 el directorio de Entel, empresa nacionalizada por el Gobierno de Morales, conocerá el informe de una auditoría de urgencia que trata de determinar la magnitud de la supuesta malversación de recursos cometida por el exgerente Montes.
le puede interesar: Aplazan audiencia contra el abogado Diego Cadena