Un antiguo caso de corrupción sigue acosando a la presidenta de la Comisión Europea Úrsula Von der Leyen, enfangada desde sus últimos meses como ministra alemana de Defensa.
La estrecha aliada se Angela Merkel se sometió se sometió este jueves a un interrogatorio en una comisión de investigación del Bundestag (el Parlamento alemán) que estudia si en la época de Von der Leyen el Ministerio de Defensa contrató asesores sin seguir las normas al respecto.
El caso se agravó a finales del año pasado cuando se supo que los dos celulares que Von der Leyen había usado como ministra habían sido devueltos a su salida del Gobierno alemán con todos sus datos borrados.
La comisión de investigación intentará determinar si la actual presidenta del Ejecutivo europeo estuvo informada de la atribución de contratos a dedo por valor de más de 200 millones de euros en dos años, 2015 y 2016.
El Tribunal de Cuentas alemán considera que más de la mitad de los contratos, que supusieron más del 25 por ciento del gasto en asesores de todo el Gobierno alemán entre 2014 y 2018, no cumplieron la normativa.
Además de por lo pagado por la asesoría, la investigación también se centra en determinar si hacía falta en realidad contratar asesores externos o si el personal del Ministerio de Defensa estaba capacitado para hacer la misma laboral y ahorrar así 200 millones de euros. Von der Leyen ya reconoció en 2018 que la atribución de esos contratos fue un error pero dijo que ella no había estado al tanto.
Las dudas de los diputados alemanes crecieron cuando después del pasado verano el Ministerio de Defensa les comunicó que, después de buscar y rebuscar, no podía entregarles la información de los celulares de Von der Leyen porque había sido borrada. El borrado de los datos de los celulares se hizo después de que el Bundestag pidiera esa información.
Von der Leyen cambió de celular a finales de 2018 después de un intento de hackeo y de que se hiciera público su número. El nuevo teléfono sustituía al que venía usando desde 2013 y en el que los diputados alemanes esperaban encontrar evidencias de que Von der Leyen conocía la atribución de contratos a dedo.
A los diputados que la interrogaron, Von der Leyen dijo que el uso de asesores externos fue adecuado aunque la forma en que fueron contratados no lo fuera. Sobre los celulares, la ahora presidenta de la Comisión Europea repitió que no tenía conocimiento de que hubieran sido borrados.
Le puede interesar: Colombia insiste en gestionar extradición de Merlano