Corrupción

El expresidente de Ecuador Rafael Correa, es sindicado de ofrecer contratos con el Estado a cambio de financiamiento para su campaña

Correa enfrentará su segundo juicio ante la justicia ecuatoriana por el caso «sobornos 2012-2016». Además del expresidente, hay otras 20 personas, entre ellos exministros, exdiputados y empresarios, señaladas de haber incurrido en el mismo delito en 2013, durante la campaña electoral.

Al parecer, los implicados recibieron US$8 millones de empresas que pidieron a  cambio contratos de obras públicas. Correa vive actualmente en Bélgica desde 2017, cuando dejó la presidencia de Ecuador. Será juzgado en ausencia. El expresidente corre el riesgo de cumplir tres años de prisión y su carrera política llegaría a su fin.

Los implicados fueron fueron beneficiados con contratos de los varios ministerios; entre ellos están los de Transporte y Sectores  Estratégicos, según información divulgada por la Fiscalía de ese país. Ante el tribunal deben presentarse alrededor de 120 testigos.

Rafael Correa alega que  las acusaciones de la Fiscalía se tratan de una  farsa; por otro lado, María de los Ángeles Duarte, exminsitra de Transporte, dijo que está siendo imputada injustamente. El expresidente ya había enfrentado un juicio por el presunto secuestro de un opositor en el año 2012. Correa es considerado un prófugo de la justicia y tiene dos órdenes de captura.

Le puede interesar: Estados Unidos evaluará denuncias de Rudy Giuliani sobre corrupción en Ucrania

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *