Netanyahu

Netanyahu retita la solicitud de inmunidad, horas antes de que el Parlamento tuviera previsto votar la formación del comité especial que iba a evaluar su inmunidad, para después llevarla al pleno de la Cámara.

«Informé al presidente del Parlamento que retiraba mi petición de inmunidad. Más tarde, desmentiré las acusaciones ridículas (…) formuladas en mi contra», dijo en un comunicado, este martes el primero ministro israelí, Benjamín Netanyahu, inculpado por corrupción en tres casos diferentes.

El jefe de gobierno israelí se encuentra en Washington, donde el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentará este martes su plan de paz para Medio Oriente. Este documento ha sido rechazado de antemano por los palestinos.

Le a también: Exministro guatemalteco investigado por corrupción pide asilo a Colombia

Netanyahu no podrá volver a solicitar la protección parlamentaria y deberá someterse a juicio por cargos de cohecho, fraude y abuso de confianza en tres casos separados de corrupción.

Avijai Mandelblit, fiscal general del Estado, podrá presentar ahora formalmente la acusación ante la corte de Jerusalén, dando lugar al comienzo de los procedimientos legales, que podrían tomar varios años.

El líder centrista Beny Gantz, principal rival político de Netanyahueque, también se reunió con Trump en la Casa Blanca para abordar el plan de paz, y dijo que «nadie puede conducir un Estado y al mismo tiempo enfrentar tres serios casos criminales».

Los procesos que se adelantan en contra de Netanyahu no le inhabilita para los comicios del próximo 2 de marzo, pero el Tribunal Supremo se tendrá que pronunciar sobre si puede recibir el mandato para formar Gobierno tras las elecciones.

Le puede interesar: Varios muertos y más de mil heridos por terremoto en Turquía

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *