El Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2019, publicado este jueves por Transparencia Internacional, ubicó a Colombia en el puesto 95, entre 180 países, con 37 puntos sobre 100.
De acuerdo con el informe, el país mejoró tres puestos en comparación con el año anterior. Sin embargo, no tuvo una variación significativa en el puntaje, pues se mantiene entre 36 y 37 sobre 100 desde el 2012.
Colombia se ubica por debajo de Uruguay (71 puntos), Chile (67), Argentina (45) y Ecuador (38). Los países que obtuvieron puntajes más bajos que Colombia son Perú (36), Brasil (35), Paraguay (28) y Venezuela (16); que está en el último lugar de la medición.
Para la calificación, fueron necesarios los datos suministrados por ocho fuentes y la opinión de académicos, analistas e inversionistas internacionales y nacionales.
Entre los aspectos que se tuvieron en cuenta para la medición de Colombia se encuentran la existencia de sobornos en trámites de negocios, desviación de recursos públicos, sanciones efectivas contra la corrupción, la corrupción política, entre otros.
Lea también: Defensa del exmagistrado Jorge Pretelt pidió nulidad de condena por corrupción