La Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Nuevo León (SEANL), que incluye en lo administrativo a los integrantes del Comité de Participación Ciudadana (CPC), gastó 22 millones 365 mil 400 pesos en 2019 sin transparentar en qué.
Documentos en poder de Reporte Índigo revelan que el secretario técnico de este órgano, Joaquín Ramírez de la Cerda, erogó 13 millones 466 mil 400 pesos en servicios generales; 7 millones en servicios personales; un millón 300 mil pesos en equipamiento y 599 mil pesos en materiales y suministros.
Aunque esta Secretaría Ejecutiva tendría que poner el ejemplo en cuanto a la rendición de cuentas y transparencia de los recursos, la información que ofrece este órgano en su página de internet no desglosa los gastos.
No obstante, los integrantes tanto de la Secretaría Ejecutiva, como del CPC del SEA reciben sueldos de lujo, pero no se aclara si estos recursos de nómina están dentro de los gastos personales.
Joaquín Ramírez de la Cerda, secretario técnico de la Secretaría Ejecutiva, recibió mensualmente una remuneración de 95 mil pesos, sin contar prestaciones como aguinaldo, prima vacacional, impuesto sobre la renta del aguinaldo y fondo de ahorro.
Mientras que Juan Carlos Gastelum Treviño, presidente de la CPC, quien tiene un amistad con el dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Pedro Pablo Treviño, tiene un sueldo bruto de 116 mil pesos mensuales. Esos mismos ingresos los perciben Guadalupe Rivas Martínez, Norma Juárez Treviño, Diego Arturo Tamez Garza y Mauricio Alfonso Morales Aldape, este último exempleado de la empresa Multimedios.