A la exmandataria le adelantan ocho investigaciones y la mayoría son por irregularidades en contratación.
Por primera vez que una vicepresidenta electa rindió declaración, acusada por supuesta corrupción a siete días de asumir funciones.
Cristina Fernández de Kirchner, quien asumirá el cargo de vicepresidenta junto a Alberto Fernández el próximo 10 de diciembre, refutó las acusaciones y reiteró que en múltiples audiencias y escritos ha pedido que se audite toda la obra publica del país, algo que se le denegó «.
Lea también: Cristina de Kirchner fue a juicio por presunta corrupción
La investigación se dio por un supuesto manejo «fraudulento» de fondos en favor de las empresas de Báez, que resultaron adjudicatarias de casi la totalidad de las obras viales licitadas en esa provincia durante los 12 años en que se extendieron los Gobiernos nacionales kirchneristas, además, se relacionan otros dos casos en los que se usaron dos sociedades inmobiliarias de los Kirchner para recibir, mediante arrendamientos de propiedades, transferencias millonarias de parte de empresarios como Báez, que a su vez habrían recibido adjudicaciones con sobreprecios.