Como lo dice el dicho, repetir el periódico del ayer es caer en los mismos errores, tal parece que este refrán le cae como anillo al dedo al aspirante a la Alcaldía de Cartagena Sergio Londoño Zurek quien ha estado siendo investigado por la Procuraduría Delegada para Economía y Hacienda por la presunta violación a la Ley de Garantías Electorales en 2018.
Presuntamente durante su administración se encontró que en marzo de 2018 se expidieron más de 300 certificados de disponibilidad presupuestal y registros presupuestales con el fin de celebrar contratos de prestación de servicios antes de las elecciones presidenciales.
Además de esto hay que recordar que, en el 2017, Cartagena estuvo envuelta en el escándalo de sobrecostos del PAE un hecho de corrupción que indignó al país, porque los perjudicados eran los niños, un kilo de pechuga que costaba 7.000 mil pesos lo cobraban a 40 mil y así sucesivamente.
En ese momento Sergio Londoño quien era el Alcalde encargado de la ciudad, lamentó lo sucedido, pero era evidente que le había quedado grande el cargo, pareciera que en las dos orillas lo habrían adivinado, ya que en ese entonces cuando fue elegido por el expresidente Santos, se levantaron voces contra este personaje ya que su experiencia era casi nula para un lugar tan complejo y abatido por corrupción durante años.
Muchos pensaron que él sería el “cambio”, pero no fue capaz de demostrar con más que simples “buenas intenciones” el encarar temas serios que necesitaba Cartagena como movilidad, canal del dique, el proyecto de protección costera, delincuencia entre otras problemáticas
