Sobornos e irregularidades, ¿cómo se llama eso? CORRUPCIÓN. Pese a que el gerente de la Empresa Metro de Bogotá (EMB), Andrés Escobar, escuda su responsabilidad al decir que en el informe de la Contraloría, esa temerosa palabra para los funcionarios públicos no existe, hoy esta obra del alcalde Enrique Peñalosa tiene en su haber 45 irregularidades.
El Contralor de Bogotá, Juan Carlos Granados, explicó que existe un informe de auditoría, efectuado por un grupo importante de la entidad, que reseña 29 hallazgos de carácter administrativo que deben ser mejorados, mediante un plan de desempeño que la empresa debe realizar, además de otros 19 elementos disciplinarios que deben ser investigados por la Personería del Distrito.
Pero el asunto del metro no queda ahí. Resulta que todavía existen tres problemas de tipo fiscal y los cuatro fiscales por la suculenta suma de más de mil millones de pesos, un asunto que también deben aclarar ante la Contraloría.
¿Sí o no?
Según la Contraloría Distrital, hubo falencias en el control y seguimiento para el cumplimiento de los documentos contractuales en el SECOP, por lo que el informe dicta que “se detectaron deficiencias en la supervisión y control de la mayoría de los contratos de la muestra de auditoría”.
El órgano de control fiscal sostuvo que en la gestión presupuestal, EMB “aplicó de manera adecuada y oportuna los procedimientos de la Gerencia Administrativa y Financiera, tanto en los registros como en el proceso de cierre presupuestal durante la vigencia 2018. Sin embargo, se observaron deficiencias en el nivel de ejecución de la inversión”.
En el contrato 151 de 2012, de la Gerencia del Proyecto, PMO, la Contraloría aseguró que “se violentó el principio de la anualidad presupuestal, ya que la Empresa Metro firmó el 28 de diciembre de 2018 un contrato por 90.800 millones, sin contar con disponibilidad presupuestal, y ésta solo apareció hasta la siguiente vigencia, el 1 de enero de 2019, lo que se constituye en un hallazgo disciplinario y penal”.
Otro hallazgo se refiere al contrato 137 de 2018 suscrito entre la EMB y la empresa Konfirma S.A.S, en el que se encontró que, para el momento de la selección, no fueron presentados los perfiles profesionales del equipo ni su idoneidad para ejecutar el objeto del contrato.