«Cazar» corruptos no es una tarea que se les dé muy bien a los políticos, sobre todo cuando los delitos se cometen entre ellos. Por eso, en medio de la campaña por las elecciones de octubre, surgió la propuesta del futbolista retirado Faustino «Tino» Asprilla.

De acuerdo con el exdelantero de la Selección,»No Más Corruptos» es un experimento social que, además de investigar los casos de desfalco de recursos públicos, busca que sea la misma ciudadanía la que revele indicios, situaciones y evidencias.

«Los que votan por un corrupto son cómplices de que le roben la salud, que le roben el deporte», ha dicho Asprilla en los viajes que ha hecho con el bus «Caza Corruptos», cuya logística corre por su cuenta, sin apoyo de instituciones públicas, emporios privados o tolda política.

https://twitter.com/Buscauncorrupto/status/1166916962708054016?s=20

«Toda la plata de la iniciativa ‘No Más Corruptos’ sale de mi bolsillo, desde los viajes del autobús hasta el dinero para tanquear. Todos deben saber que yo no tengo nexos con políticos. El único patrocinio que tenemos es el set de entrevistas y es un emprendimiento privado»

El polémico exfutbolista insiste en que se debe atrapar a quienes estafen a la ciudadanía, pero el principal objetivo es que sean los mismos colombianos los que aprendan a identificar quién trabajan por el desarrollo del país y quiénes están para enriquecerse.

Por eso, No Más Corruptos se ha ido extendiendo por cada municipio y departamento del país, con apoyo de jóvenes voluntarios y medios alternativos de cada región, quienes conocen lo que ocurre en su tierra, coordinan el contenido informativo de su ciudad y conforman una gran red que alimenta el proyecto.

«La gente ya sabe. En este bus van a caer todos los corruptos de Colombia. Aquí estaremos con ellos aquí montados, buscándolos por todo el país (…) denúncienlos. Aquí van a caer todos».

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *