PTAR Belo

El proyecto de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), que entró en funcionamiento luego de 4 años de retraso, fue inaugurada con bombos y platillos por parte de Empresas Públicas de Medellín (EPM), con una inversión de 1,6 billones de pesos, con el propósito de busca sanear el río Aburrá-Medellín y contribuir a la descontaminación paulatina de este canal hídrico.

Sin embargo, este objetivo no se ha cumplido. Habitantes aledaños a la zona se han quejado y denunciado que este proyecto no solo estuvo viciado, sino también que no ha solucionado el problema de los malos olores y contaminación y que las autoridades municipales no le han dado la importancia que amerita por considerarse de un tema ambiental y de responsabilidad social de alto impacto.

Muchos aseguran que continúan llegando las aguas negras de buena parte de Medellín y el Norte del Valle Aburrá, lo que genera gran malestar en la comunidad porque las bacterias que se necesitan para que descomponer la materia no la tuvieron un buen tiempo en maduración y ahora permiten que haya fetidez. Por ello, ha sido blanco de críticas y objeto de grandes debates por la demora que tuvo la construcción y los sobrecostos que generó.

¿Falta de voluntad política?

Sobre un proyecto que pasó a ser una solución a un dolor de cabeza, ni la EPM ni la Alcaldía han tenido la voluntad de buscar soluciones. El silencio reinó luego de la pérdida de 14 mil millones de pesos que le fueron cancelados al municipio de Bello.

Se pudo conocer que se hizo el presupuesto participativo, el cual no llegó a las comunas y fue el alcalde César Augusto Suárez el responsable.

¿Es que acaso está tapando la corrupción que impide la ejecución política públicas para afrontar el cuidado del medio ambiente?

En Bello, cada vez son pocas las opciones para afrontar el cambio climático y la calidad del aire es la misma de Medellín, lo que termina trae efectos fuertes sobre la salud.

Por otro lado, entregan licencias mineras a unas areneras que no realizan el tratamiento adecuado al agua que utilizan para lavar el material de construcción y esta termina en las quebradas, a causa del mal manejo de residuos.

¿Qué papel cumplió el alcalde César Augusto Suárez en toda esta trama?

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *