La Procuraduría General de la Nación denunció ante la Fiscalía al candidato a la Alcaldía de Montería, Carlos Ordosgoitia, por haberse beneficiado, presuntamente, del régimen subsidiando de salud durante 7 años, pese a contar con las condiciones económicas para hacer aportes al régimen contributivo.
El ente de control solicitó además a la Adminsitradora de los Recursos del Sistema de Seguridad Social en Salud (ADRES), a la Unidad de Pensiones y Parafiscales (UGPP), a la Asociación Mutual Ser Empresa Solidaria de Salud ESS y a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN, un informe acerca de la situación actual de la afiliación del empresario monteriano, y también un reporte de los gastos en los que pudo haber incurrido el Estado para garantizarle la prestación del servicio de salud.
La Procuraduría pidió celeridad en la investigación dado que la vinculación de Ordosgoitia Sanín al régimen subsidiado de salud, imposibilitó el acceso a la prestación del servicio a una persona de escasos recursos, que es para quienes realmente está diseñado el programa.
Además
En días pasados, el nombre del aspirante a la Alcaldía de Montería, apareció en el informe de la Fundación Paz y Reconciliación, en el cual citan a los candidatos cuestionados por corrupción, por tener vínculos con grupos ilegales o por ser herederos de parapolíticos.
Carlos Ordosgoitia Sanin es señalado de contar con el apoyo de reconocidos dirigentes políticos como lo son: Arleth Casado, Musa Besaile y Joche Tous de la Ossa.
La primera es esposa del condenado por parapolítica, Juan Manuel López Cabrales, y es ella quien actualmente está al frente de esa estructura política. El segundo es acusado por la Corte Suprema de Justicia por los escándalos del Cartel de la Toga y Odebrecht,el tercero está bajo la lupa de las autoridades por supuests vínculos irregulares con Odebrecht.