Durante el mes de junio se llevaron a cabo las votaciones para elegir el candidato oficial del Partido Verde, que los representaría en las próximas elecciones del 27 de octubre, en donde Ramiro Barragán y Omar Franco se enfretaron en esta primera etapa para representar esta tolda política.
En esta contienda el candidato apadrinado por Claudia López de Bogotá, venía en un casi empate con su contrincante Omar Franco durante el período de votaciones, en el que Barragán en un giro inesperado resultó con el 46,8% de los votos frente al 27,1% obtenido por Franco.
Sin embargo, fuentes oficiales a Franco denunciaron que los resultados de estos sondeos fueron manipulados para darle la victoria al ahora aspirante a la gobernación.
Indudablemente Omar Franco, quien mantiene una buena percepción de los boyacenses manifestó en un comunicado publicado para el mes de julio su incorformidad, sobre posibles manipulaciones en los resultados.
(…)Como es por ustedes conocido en el mes de junio de 2019 se adelantó un ejercicio democrático para la selección del candidato único para la Gobernación del Departamento de Boyacá. En dicho proceso se evidenciaron acciones que vulneran los preceptos democráticos del Partido relacionados con la transparencia, el debate de ideas, la autocrítica y el libre pensamiento.
“En mi criterio sucedieron dos hechos que dejan ver que los preceptos mencionados no se cumplieron a cabalidad; uno de ellos fue la poca claridad respecto de la ficha técnica contratada para la encuesta, dicho elemento fundamental varió entre las dos encuestadoras contratadas sin que hubiésemos sido informados debidamente, ejemplo de ello, es que no pudimos acceder a municipios en donde se aplicó la misma. Adicionalmente se dejó entrever un posible uso inapropiado del gasto público para la autopublicidad de la gestión, así como el posible abuso de poder a través del constreñimiento y del uso de la fuerza para doblegar a subordinados y a candidatos a diferentes instancias. En otras palabras, con gran aflicción es mi deber advertir que el pueblo boyacense está viendo engendrar y prosperar una política malsana, donde el “todo vale” es al parecer el nuevo pilar de aquellos que se autoproclaman como baluartes de la reivindicación social” citó Omar Franco en su comunicado.
¿Cuál será el precio que deberá pagar Ramiro Barragán de resultar gobernador? La respuesta es sencilla, llenar de mermelada todos los espacios políticos de la región y continuar la división del Departamento, bajo una farsa campaña de continuidad en la gestión del actual gobernador.
Barragán ensucia a Boyacá con sus malas mañas de la politiquería colombiana.